Programa Técnico, Científico y Empresarial ALA 2007
Dia 26 – Miércoles - Conferencias
Sala 1: Sanidad
08:30 – 10:00 Mesa Redonda: Estrategias para la Prevención y Control de la Influenza Aviar
Epidemiologia y Estrategias para las Américas: Juan Garcia – FAO - Chile
Diagnóstico: John Pasick – Laboratory of Winnipeg - Canadá
Vacunas y Programas de Vacunación: Stefano Marangon – Venecia – Italia
10:40 – 11:25 Conferencia Magistral: Readecuación de las Estructuras de Defensa Sanitaria de los Países Latinoamericanos para Competir en un Mundo Globalizado
11:35 – 12:20 Cepas Latinoamericans del Virus de Bronquitis Infecciosa. Laura Yaneth Villarreal Buitrago – Intervet – Brasil
Sala 2: Ponedoras
08:30 – 09:15 Optimización de la Calidad del Huevo por Medio del Manejo y Nutrición. Antonio Gilberto Bertechini – Universidade Federal de Lavras – Brasil
09:25 - 10:10 Puntos Críticos del Manejo de la Crianza de Ponedoras. Douglas B. Grieve – HyLine – Estados Unidos
11:35 – 12:20 Programas de Reducción de Patógenos en la Producción de Huevos Comerciales en Europa. Juan Carrique-Mas - Veterinary Laboratories Agency – Inglaterra
Sala 3: Nutrición
08:30 – 09:15 El Cuarto Amino Ácido Limitante para Pollos de Engorde. Sergio Luiz Vieira – Universidade Federal do Rio Grande do Sul - Brasil
09:25 - 10:10 Optimización de la Nutrición Inicial de Pollos de Engorde: Hasta Donde Llegamos y Para Donde Necesitamos Ir.
Michael Kidd - Mississipi State University - Estados Unidos
11:35 – 12:20 Nutrición de Pollos de Engorde Ante la Competencia de las Fuentes de Energía Convencionales para la Producción de Etanol y Biodiesel. Antonio Mario Penz Junior –
Universidade Federal do Rio Grande do Sul – Brasil
Sala 5: Procesamiento
08:30 – 09:15 Adecuación del Manejo y Medio Ambiente para Producir Pollos que Atiendan las Exigencias de las Certificaciones Nacionales e Internacionales. Helio Schorr – Big Frango – Brasil
09:25 - 10:10 Optimización de las Operaciones de Sacrificio y Procesamiento de Pollos de Engorde. Roberto Mulbert – AVIPAL – Brasil
11:35 – 12:20 Intervenciones Antimicrobianas en la Línea de Procesamiento de Pollos y Pavos. Marcos Sanchez-Plata – Texas A & M University - Estados Unidos
Dia 27 – Jueves – Conferencias
Sala 1: Sanidad
08:30 – 10:00 Mesa Redonda: Estrategias de Control de la Enfermedad de Newcastle en las Américas
Epidemiologia: Pedro Villegas – University of Georgia - Estados Unidos
Prevalencia en Latinoamérica: Luiz Alzamora – Inova - Peru
Programas de Vacunación: José Di Fabio – JF Laboratorio – Brasil
10:40 – 11:25 Conferencia Magistral: Como la Formación de Bloques Económicos Puede Auxiliar en la Definición de Garantías de Mercado para los Productos Primarios de los Países en Desarrollo.
11:35 – 12:20 Nuevas Estrategias para la Prevención y Control de las Enfermedades Inmunosupresivas
Karel Antoni Schat – Cornell University - Estados Unidos
Sala 2: Bienestar Animal y Medio Ambiente
08:30 – 09:50 Mesa redonda: Legislación y Exigencias Internacionales de Bienestar Animal para Aves
Legislación Brasileña y Mundial: Irenilza de Alencar Nääs – UNICAMP – Brasil
Programa para Pollos de Engorde: Mario Plano – Granja Tres Arroyos - Argentina
Programa para Ponedoras: Helenice Mazzuco – Embrapa – Brasil
11:35 – 12:20 Estrategias para el Manejo de Residuos en Avicultura – Mejoramiento Ambiental y
Agregación de Valor. Juan Daniel Irigoyen – CAPIA – Argentina; Claudio Bellaver – Embrapa – Brasil
Sala 3: Reproductoras y Incubación
08:30 – 09:15 Puntos Críticos del Manejo de Reproductoras Pesadas Durante la Fase de Crianza. Irton José Boni – Agrogen – Brasil
09:25 - 10:10 Avances Recientes en la Nutrición de Reproductoras Pesadas. Michaell Lilburn – Ohio State University – Estados Unidos
11:35 – 12:20 Nuevos Conceptos en el Manejo de la Incubación para Atender las Exigencias de las Estirpes Actuales. Marleen Boerjan – Pas Reform – Holanda
Sala 4: Conferencias Empresariales
08:30 – 09:50 Mesa Redonda: Como Desarrollar y Ampliar el Comercio Internacional en el Negocio Avícola?
Moderador: Ricardo Gonçalves – ABEF – Brasil; James Sumner – Usapeec – Estados Unidos; Tage Lysgaard – Avec – Dinamarca; Cesar De Anda – México
11:35 – 12:20 Integración de la Avicultura Latino Americana: Una Propuesta. Glberto Tomazoni – Sadia – Brasil
Sala 5: Inocuidad y Certificación
08:30 – 09:15 HACCP como Herramienta para Mejorar la Calidad en el Matadero
09:25 - 10:10 Programas de Control de Salmonella, Campylobacter y Listeria en la Producción de Pollos y Pavos. Roel Mulder - Spelderholt Poultry – Holanda
11:35 – 12:20 Exigencias de Certificación de Productos Avícolas en los Diferentes Mercados Importadores. Tim King – Tml Food – Tailandia
Dia 28 - Viernes – Conferencias
Sala 1: Sanidad
08:30 – 09:15 Medidas de Prevención y Control de Micoplamosis en Latinoamérica. Raul Oscar Cerda - Universidad Nacional de La Plata – Argentina
09:25 - 10:10 Actualidades sobre la Enfermedad de Gumboro. Yannick Gardin – CEVA Santé Animale – Francia
10:40 – 11:25 Conferencia Magistral: Papel de la OIE en la Definición de Normas Sanitarias para Garantizar el Comercio Internacional Seguro de Productos Avícolas. Bernard Vallat – OIE – França
11:35 – 12:20 Utilización de Exclusión Competitiva y Otros Productos Sustitutivos de los Incrementadores de Desempeño de Pollos de Engorde. Billy Hargis – University of Arkansas – Estados Unidos
Sala 2: Ponedoras
08:30 – 09:15 Producción Global y Comercio Internacional de Huevo y Productos del Huevo. Piet Simons – WPSA – Holanda
09:25 - 10:10 Medio Ambiente y Nuevas Instalaciones para Ponedoras Comerciales. Eduardo Villas Boas Scarpa – Granja Mantiqueira – Brasil
11:35 – 12:20 Nuevos Conceptos en el Manejo Sanitario de Ponedoras. Carlos Cubillas – MREGG – México
Sala 3: Fisiología y Nutrición
08:30 – 09:15 Síndromes Metabólicas en Pollos de Engorde. Carlos Lopez Coello – Universidad Nacional Autónoma de México – México
09:25 - 10:10 Enzimas en la Nutrición de Aves. Craig Wyatt – Syngenta Nutrición Animal – Estados Unidos
11:35 – 12:20 Micotoxinas en Ingredientes para Raciones de Aves. Carlos A. Mallmann – Universidade Federal de Santa Maria – Brasil
Sala 4: Empresarial
08:30 – 09:50 Mesa redonda: Ventajas y Desventajas de las Negociaciones Multi y Bilaterales para los Países Americanos.
Moderador: Ricardo Gonçalves – ABEF – Brasil; James Summer – Usapeec - Estados Unidos; Jorge Enrique Bedoya – FENAVI - Colombia Donald Tuckler – Anapa – Nicaragua
11:35 – 12:20 Impacto de la Ronda DHOA y del Acuerdo SPS (Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias) en el Desarrollo de la Industria Avícola. Marcos Sawaya Jank – Instituto ICONE – Brasil
Sala 5: Producción de Pollos
08:30 – 09:15 Efecto de la calidad del Pollito de un día de edad en el desarrollo final del pollo. Amir Nilipour – Empresas Melo – Panamá
09:25 - 10:10 Actualidades en el Manejo de Pollos de Engorde. Matthew Wilson – Cobb – Inglaterra
11:35 – 12:20 Nuevos Conceptos en el Manejo Sanitario de Pollos para Maximizar Resultados de Producción. José Quesada Fox - Pilgrim’s – México
|